Odontología

TRATAMIENTOS

ORTODONCIA

Alinean los diente aplicando presión por lo general se trata de pequeños brackets adheridos a los dientes unidos mediante un alambre y gomas elásticas que tienen que llevar una revisión periódica donde el ortodoncista activa de forma gradual para poder hacer movimientos en los diente y mandíbula.

Con la Ortodoncia Interceptiva o Preventiva, conseguimos mejorar el desarrollo óseo y dental, antes de que crezcan los dientes permanentes para poder corregir o interceptar cualquier problema relacionado con la salud bucodental.

¿QUÉ ES Invisalign®?
El sistema de ortodoncia invisible Invisalign® consiste en unos alineadores dentales transparentes, estéticos y removibles, que se denominan Alineadores Secuenciados Transparentes (AST), realizados a medida, con un diseño y fabricación asistido por ordenador (CAD/CAM).
Fiabilidad y éxito de la Técnica Invisalign®
El éxito en el tratamiento, dependerá del ortodoncista, de su experiencia y conocimiento, no solo de la técnica Invisalign®,  fundamentalmente de su CONOCIMIENTO DE LA ORTODONCIA, de esa forma conseguirá EL MEJOR TRATAMIENTO para cada paciente y una ortodoncia invisible a la
medida
La elaboración del Clincheck®,( aplicación informática) es la herramienta clave para planificar y secuenciar los objetivos de cada tratamiento individualizado a las características biológicas de cada paciente.
Desarrollado el clincheck por el ortodoncista el paciente podrá visualizar la simulación de los movimientos hasta el resultado final.
Cada movimiento es un alineador transparente y el tiempo de uso de cada uno de ellos es entre 10-15 días, individualizando a las características del movimiento y el momento biológico de cada paciente.

En los brakets autoligables se sustituye las gomas convencionales del arco por un arco o pestaña que se incorpora al diente.
Ventajas:
– Rapidez: la principal ventaja de este tratamiento es conseguir los objetivos en el menor número de citas y en menor tiempo en consulta.
– Comodidad : por ser un tratamiento libres de gomas a la hora de la limpieza es mucho mas fácil y menos doloroso para el paciente.
– Se pueden elegir entre los de metal, porcelana.
Preguntas frecuentes:
– ¿Cómo debo cuidarlos? Es esencial que sigas las indicaciones de tu odontólogo. Debes cepillarte después de cada comida insistiendo alrededor de cada brakets, y así prevenir la formación de placa y caries.
– ¿De qué depende el éxito de tratamiento? Dependerá si sigues las pautas de tu doctor y cumplir con las citas mensuales para lograr los mejores resultados.
– ¿Me va a doler? Es normal que el paciente presente algo de molestias los primeros días de la colocación de los brakets y después de cada consulta y activación .

IMPLANTES

  • Estética: Uno de los elementos más obvios es recuperar la estética dental y mejorar la apariencia.
  • Salud: Si no se repara el diente a largo plazo la ausencia de este provocará una inclinación progresiva de los dientes adyacentes. Además dificulta la masticación y la higiene.
  • Seguridad: Es la recuperación de la sonrisa del paciente con una mayor sensación de naturalidad. Además de volver a masticar con confianza, seguridad y tranquilidad.
  • Indoloro: Es una solución indolora que el paciente no tardará en acostumbrarse y no le resultara extraño a la boca
Tras el estudio y la colocación del hueso se realiza un implante requiere los siguientes pasos:
  1. Colocación del implante: Se colocarán los implantes en el maxilar o la mandíbula con anestesia local. Se coloca una prótesis provisional la cual dura unas 24 horas.
  2. Fijación: Es importante que el implante se une firmemente al hueso, soportando la prótesis y hacer frente a los requerimientos tanto funcionales como estéticos.
  3. Colocación de la prótesis: Una vez que su odontólogo confirma que el implante se ha integrado bien al hueso, se coloca la prótesis definitiva, la cual se cementa o atornilla al implante.
Un implante dental unitario es la mejor solución para reemplazar la pérdida de un solo diente. Este es el procedimiento más sencillo que se realiza en tratamientos implantológicos. … Tratamientos implantología. Es una solución definitiva para los casos de reemplazo de una pieza unitaria perdida.
Los dientes naturales constan de dos partes: la corona, que es la parte esmaltada y visible de la pieza dental y gracias a la cual podemos masticar, reír… y la raíz, la parte oculta a la vista y que sustenta y aferra el diente al hueso del maxilar o la mandíbula. Cuando se pierde un diente, los odontólogo se ven en la tarea de rehabilitar ambas partes con la ayuda de la implantología dental.
Se trata de las prótesis dentales de arcada completa que se fijan atornilladas o cementadas sobre seis u ocho implantes osteointegrados. Estos tratamientos de Odontología restauradora sustituyen todos los dientes de una o ambas arcadas con una prótesis o “dentadura postiza fija” fijada sobre un número reducido de implantes dentales, que cumplen con las funciones biomecánicas de las raíces naturales de los dientes.
Las prótesis fijas sobre implantes son 100% personalizadas y suelen estar confeccionadas en materiales que permiten grandes resultados: un laboratorio dental de confianza puede confeccionar prótesis que reproduzcan a la perfección la estética y la forma de los dientes.
Las prótesis más comunes son las de metal-cerámica, con un material muy similar a la porcelana. Las coronas que se confeccionan con zirconio, un material cerámico casi tan duro como el diamante y que permite un aspecto aún más natural y mayor resistencia al desgaste, son cada vez más populares.
Las sobredentaduras son prótesis removibles como las dentaduras postizas de toda la vida, que se conectan sobre implantes dentales. Por norma general, se necesitan menos implantes dentales que con una prótesis fija, (normalmente cuatro) y pueden estar indicadas para pacientes con mayor pérdida de tejido óseo en el maxilar
En lugar de atornillar directamente la prótesis a los implantes, esta se fija mediante una serie de sujecciones indirectas, que permiten al paciente quitársela y ponérsela como si de una prótesis removible se tratase. Esto facilita mucho la correcta higiene de la prótesis, sobre todo comparada con el siguiente tipo.
Algunas prótesis se sirven del apoyo de que ofrecen los implantes dentales y de la superficie de la mucosa de la encía para ajustar la prótesis. Estas prótesis híbridas están recomendadas sobre todo para pacientes con una reabsorción ósea considerable, producto de ausencias dentales muy antiguas, ya que una parte de la prótesis simula los tejidos de la encías.
A diferencia de las prótesis fijas sobre implantes, las prótesis híbridas se fabrican con materiales acrílicos, como las dentaduras postizas convencionales. 
Para limpiarlas, el odontólogo debe desatornillar la prótesis, que va fija sobre los implantes dentales: por lo que el paciente tiene que acudir periódicamente a revisiones para mantener su prótesis en perfecto estado.

La técnica All on Four, es una técnica de implantología muy novedosa y poco invasiva que se utiliza para solventar la ausencia total de piezas dentales en los pacientes que presentan poco hueso.
Cómo funciona?
Realizaremos dos o tres citas, para poder llevar a cabo el estudio y conocer el estado de su salud bucodental y poder analizar todo el proceso.
Durante la cirugÍa, en primer lugar se extraen de piezas dentales en el caso de que las hubiera y se colocarán los implantes para sujetar la prótesis. Será una prótesis temporal que da sensación de total funcionalidad hasta que pasado el periodo de integración de los implantes, se sustituye por la definitiva.
¿Cómo es el procedimiento?
Gracias a esta técnica, en muy pocas citas y en un día de cirugía se añaden todas las piezas de la arcada inferior y superior utilizando el mínimo número de implantes. Estamos hablando de una técnica con un éxito de un 95% en pacientes otorgando buenos resultados y un mayor grado de satisfacción.

La Periodoncia es una rama de la Odontología que consiste en tratar y prevenir todo lo relativo a la salud de las encías y de los huesos adheridos a los dientes. 
Mantener bien cuidadas las encías y tejidos, pueden prevenir la pérdida de las piezas dentales y así evitar cualquier tipo de enfermedad periodontal.
Las dos enfermedades periodontales más comunes son la Gengivitis y Periodontitis. La gengivitis afecta directamente a la encía, causando la inflamación agravando síntomas como dolor al masticar, sangrados con el uso del cepillo y mal aliento entre muchos otros.
En el caso de la Periodontitis, aparta de la inflamación de la encía, produce una destrucción más profunda que afecta a los tejidos y al hueso, por lo que se crea debajo de la encía la denominada, bolsa periodontal, donde se acumulan una gran cantidad de bacterías que podrá ocasionar las pérdida de las piezas dentales.

ESTÉTICA DENTAL

¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante. La actual popularidad de la estética ha convertido a este procedimiento odontológico en uno de los más solicitados de los últimos años.
Es de especial importancia que los dentistas estén capacitados para el manejo de los agentes blanqueadores, siguiendo un protocolo adecuado de diagnóstico, planificación del procedimiento y mantenimiento de los resultados. Por ello, es vital que el profesional conozca a fondo tanto las indicaciones como las contraindicaciones de las técnicas de blanqueamiento dental para poder transmitírselas a los pacientes.
 
Tipos de blanqueamiento dental
La clasificación del blanqueamiento dental depende del diente al que se le aplica el procedimiento.
Blanqueamiento en dientes vitales
Este tipo de blanqueamiento puede ser de dos tipos diferentes:
Blanqueamiento dental realizado en la consulta odontológica. Se lleva a cabo en la clínica dental mediante la aplicación de un agente blanqueador a base de peróxido de hidrógeno al 35%, pudiendo ser este activado por una fuente de luz. Es necesario realizar previamente una profilaxis adecuada y revisar que la cavidad oral está sana. Tras este paso, se aísla la zona a tratar, de manera que se evite el contacto del agente blanqueador con los tejidos periodontales y posteriormente se añade el agente blanqueador. Es imprescindible seguir las indicaciones del fabricante del sistema blanqueador para que los resultados sean satisfactorios.
Se trata del método muy eficaz, ya que se maneja una alta concentración del componente blanqueante bajo el control de un dentista.
Blanqueamiento ambulatorio con la supervisión de un dentista. En este tipo de blanqueamiento la concentración de perióxido de carbamina es del 10%. Este método se realiza en el domicilio del paciente, bajo las indicaciones del dentista. Del mismo modo que en el blanqueamiento anterior, es necesario realizar antes del tratamiento una profilaxis y una revisión oral. Se elabora una férula a medida para el paciente en la que se aplicará el agente blanqueador, con el fin de evitar cualquier posible contacto con los tejidos periodontales.
Disponemos de tratamientos de carillas dentales. Estos consisten en la instalación de una fina lámina de porcelana que se coloca en la cara visible del diente y que permite la mejora de su aspecto, de su color e incluso de su posición. Se utilizan para corregir alguna fractura, dar un nuevo color a los dientes o para corregir alguna desviación.
Hay de dos tipos, las conocidas como “Carillas Composite” realizadas con resinas compuestas y las “Carillas de Porcelana” realizadas con finas capas de porcelana que da sensación de naturalidad y durabilidad.
Las carillas, o también denominadas láminas dentales, son una
fina capa de 0.3 a 1 mm, que se coloca en la superficie del diente.
Las carillas están indicadas para los pacientes que quieren:
Blanquear dientes manchados
Alinear dientes apiñados
Igualar dientes desiguales
Alargar dientes
Cerrar espacios

Tipo de carillas:

Existes dos tipos de carillas dentales :

  • Las carillas de composite se realizan directamente en clínica, utilizando resinas de alta estética en donde se realiza una asperizacion sobre el diente y a partir de allí se comienza a diseñar la carilla y en una sola cita.
  • Las carillas hechas en laboratorio el cual el dentista estudiara cada caso en particular y te recomendara el material mas estético y adecuado para tu caso .
  • Las mas utilizadas son: ceramica feldespática (cerámica de última generación), zirconio, e-max
  •  
La tecnología FIRSTFIT, es una técnica patentada en Preparación Digital Guiada para carillas que permite hacer el reshape y la colocación de las mismas en una sola cita, sin requerimiento de provisionales. Se trata de un nuevo concepto mínimamente invasivo, llevado a cabo mediante un procedimiento digitalizado en el que a partir de unas impresiones del paciente y un protocolo de fotografías, nuestro equipo técnico definirá la preparación dental y realizará el diseño de las carillas. Esta tecnología digital da lugar a la preparación guiada por férulas , obteniendo mayor precisión y reducción de tiempo, evitando tallados excesivos y colocación de provisionales. 
Además de las guías de reshape, FIRSTFIT ofrece la guía de posicionamiento , que nos permite cementar de 8 a 10 carillas a la vez, en tan solo un movimiento y en una aproximadamente una hora y media. De este modo con la Tecnología FIRSTFIT se puede hacer un tratamiento de carillas de disilicato de litio en solo dos citas
– 1ª cita : Toma de impresiones y fotografías. 
– 2ª cita : Preparación y cementación. 
*3 citas en caso de solicitar mock-up.

CIRUGÍA MAXILOFACIAL

ENDODONCIAS

DISEÑO DE SONRISA

ODONTOPEDRIATRIA

Scroll al inicio